*Proyecto de Expedientes de Legalización: Éste trabajo profesional está vinculado con Viviendas o Edificaciones que han sido construidas sin Proyecto ni Licencia de Obra y, por tanto, sin Dirección Facultativa. Esto es particularmente notorio en viviendas antiguas construídas sin ningún tipo de licencia o permiso, sino directamente con profesionales de la construcción. Es por ello que se considera vivienda ilegal o no legalizada, y no podrá obtener la Licencia de Primera Ocupa..ción del Ayuntamiento ni los suministros básicos como agua, electricidad y luz. A quien tenga sus inmuebles en éstas condiciones, le será necesario realizar un Proyecto de Legalización, también llamado Expediente de Legalización o Legalización de la Edificación o Legalización de Obras. Para contactar y recibir su presupuesto gratuito, pueden hacerlo en el Whatsapp 652452040 y/o el e-mail: m3acis@outlook.es Le esperamos, que tengan un buen día. -SELeer mas >>
*Proyecto de Expedientes de Legalización: Éste trabajo profesional está vinculado con Viviendas o Edificaciones que han sido construidas sin Proyecto ni Licencia de Obra y, por tanto, sin Dirección Facultativa. Esto es particularmente notorio en viviendas antiguas construídas sin ningún tipo de licencia o permiso, sino directamente con profesionales de la construcción. Es por ello que se considera vivienda ilegal o no legalizada, y no podrá obtener la Licencia de Primera Ocupa..ción del Ayuntamiento ni los suministros básicos como agua, electricidad y luz. A quien tenga sus inmuebles en éstas condiciones, le será necesario realizar un Proyecto de Legalización, también llamado Expediente de Legalización o Legalización de la Edificación o Legalización de Obras. Para contactar y recibir su presupuesto gratuito, pueden hacerlo en el Whatsapp 652452040 y/o el e-mail: m3acis@outlook.es Le esperamos, que tengan un buen día. -SELeer mas >>
*Proyecto de Expedientes de Legalización: Éste trabajo profesional está vinculado con Viviendas o Edificaciones que han sido construidas sin Proyecto ni Licencia de Obra y, por tanto, sin Dirección Facultativa. Esto es particularmente notorio en viviendas antiguas construídas sin ningún tipo de licencia o permiso, sino directamente con profesionales de la construcción. Es por ello que se considera vivienda ilegal o no legalizada, y no podrá obtener la Licencia de Primera Ocupa..ción del Ayuntamiento ni los suministros básicos como agua, electricidad y luz. A quien tenga sus inmuebles en éstas condiciones, le será necesario realizar un Proyecto de Legalización, también llamado Expediente de Legalización o Legalización de la Edificación o Legalización de Obras. Para contactar y recibir su presupuesto gratuito, pueden hacerlo en el Whatsapp 652452040 y/o el e-mail: m3acis@outlook.es Le esperamos, que tengan un buen día. -MBLeer mas >>
Con el tiempo, la dificultad de aparcar y almacenar, sea muebles, prendas, documentos u objetos ha aumentando, y la Sociedad ha desarrollado la necesidad de construir espacios de almacenamiento bajo las propias viviendas, locales comerciales, terrenos o naves industriales. También, aparte de en Obra Nueva, se permite la ampliación y construcción de sótanos en edificios antiguos, ya que los aparcamientos en superficie suelen estar limitados por las Ordenanzas Urbanísticas o por la propia.. parcela, quedando como única opción la construcción de una o más plantas de sótano bajo el edificio existente. En la actualidad se trata de una operación posible, en la que hay que seguir una serie de recomendaciones para llevar la Obra. En primer lugar, se trata de una Obra Mayor, por lo que es necesario un Arquitecto que redacte el Proyecto y Dirija las Obras. Tras este, se deberá obtener de la Licencia Urbanística. Así como las Ordenanzas Urbanísticas limitan la superficie y altura de los edificios sobre rasante, en plantas bajo rasante no suelen ser restrictivas, por lo que la construcción de al menos una planta de sótano debe ser posible. Para desarrollar los trabajos, será necesario contar con un Estudio Geotécnico del Terreno, que nos permita conocer sus características, resistencia y el plano de apoyo. También nos informará si existe agua en el Subsuelo, si el Terreno puede resultar agresivo para el hormigón. La técnica a adoptar para este nuevo sótano dependerá de diversos factores, pero básicamente consiste en recalzar la cimentación para trasladar las cargas a un punto más profundo, de forma que se pueda excavar el terreno bajo el edificio sin afectar a la estabilidad. Deberemos tener en cuenta el tipo de Estructura que hay que recalzar (muros de carga o pilares), cimentación, el número de plantas del edificio, el nº de plantas de sótano a excavar, el estado de conservación de la estructura, el sistema que vamos a emplear para contener el terreno circundante, etc. También habrá que ver si la Obra afectará a Instalaciones enterradas, debiendo preveer en ese caso su correcto desvío para que no interfieran. Así, podremos optar desde una actuación tradicional de recalce de muros por bataches (tramos) hasta técnicas modernas de micropilotaje. También habrá apuntalar el edificio sobre el que vamos a actuar, mientras se desarrollan los trabajos, a fin de descargar los diferentes elementos estructurales sobre los que vamos a intervenir. Una vez hayamos construído los elementos Estructurales que trasladarán la carga del Edificio por debajo del nuevo nivel del Sótano, será cuando comencemos con la excavación del espacio para el uso al que se quiera destinar. Para contactar y recibir su presupuesto, puede hacerlo en el WhatsApp/Móvil 652452040 y/o el e-mail m3acis@outlook.es Le esperamos, que tengan un buen día. -AG Leer mas >>
Arquitectos especializados con constructora propia realizamos Proyectos y Construcción de Obra Nueva o Reforma/Rehabilitación de todo tipo de Edificios Deportivos. La Arquitectura Deportiva comprende el diseño de espacios para la práctica de deportes y para la realización de competiciones deportivas las cuales son presenciadas por gran número de espectadores. Entre las estructuras se cuentan los Estadios de Fútbol y Olímpicos, los Pabellones Deportivos, Velódromos y Trib..unas, Centros de Natación y Piscinas al Aire Libre, Baños Termales y Balnearios, Hipódromos, y Pistas de Carreras de Coches entre otros. Desde la Antigüedad y a lo largo de las épocas el deporte y la Arquitectura son dos elementos que se han conjugado. El papel que la Arquitectura desempeña en la configuración de los edificios y las sociedades ha ocupado a los historiadores durante siglos. Del mismo modo, la importancia cultural, económica y política del deporte es tema de investigación. A fines del siglo XX y comienzos del XXI, el Deporte se está convirtiendo en una Filosofía de Vida. La Arquitectura Deportiva se vé cada vez más como un símbolo comercial, lo que refleja una creciente cultura de grandeza principalmente inducida por los medios. En consecuencia, las Estructuras construidas para Eventos Deportivos internacionales son los "Teatros más grandes" del siglo XXI, muy lejos de la severidad formal de los ejemplos antiguos. Para contactar y recibir su presupuesto, pueden hacerlo en el WhatsApp/Móvil 652452040 y/o el e-mail m3acis@outlook.es Le esperamos, que tengan un buen día. -SELeer mas >>
*división horizontal: la división horizontal es un acto en el que se divide un inmueble en más. se suele dar cuando dividimos una casa antigua de varias plantas en varios pisos. existen varios tipos, tal como la horizontal tumbada y la división horizontal de proyecto. *¿es obligatorio realizarla?: sirve para dividir un edificio en varias partes indivisibles (pisos, locales, trasteros, plazas de garaje, etc.) y poder venderlas por separado. por tanto, es obligatorio realizarla ..siempre que queramos vender alguna de esas partes. por el contrario, si solo queremos alquilar dichas partes o utilizarlas, no tenemos por qué realizarla. en un aparcamiento, si queremos vender cada plaza, deberemos realizar la división horizontal, pero si queremos alquilarlas, no. *normativa: viene regulada en la ley 49/1960, de 21 de julio, que ha sido modificada en 2019. aunque la ley no especifica toda la casuística posible, habrá que recurrir a la ley del suelo o a jurisprudencia propia. *requisitos: para realizar una división horizontal deberemos acudir a un notario, que elaborará las escrituras o modificará las ya existentes, para llevarlas al registro de la propiedad y a catastro. los requisitos que solicitará el notario serán: -autorización administrativa -petición a la junta -aprobación por las 3/5 partes de los propietarios -consentimiento de los titulares -fijación de las nuevas cuotas de participación *proyecto: la autorización administrativa en la ley de propiedad horizontal es una licencia del ayuntamiento, y para solicitarla hace falta un proyecto de arquitecto. *¿es siempre necesario un proyecto para una división horizontal? no siempre. hay dos casos diferentes: edificio nuevo y edificio antiguo. -edificio nuevo: si construimos un edificio de viviendas en el que necesitemos una división horizontal, debemos presentar el proyecto ante notario para realizar la división horizontal. antes de la construcción del edificio, se puede realizar una división horizontal en construcción, que habrá que corroborar al finalizar. -edificio antiguo: también se puede realizar y existen dos vías, dependiendo de si lo que queremos dividir ya está dividido materialmente. si no lo está, necesitaremos un proyecto, si lo está, necesitaremos un certificado técnico de superficies. para contactar y solicitar su presupuesto, pueden hacerlo en el whatsapp 652 45 20 40 y/o el e-mail: m3acis@outlook.es le esperamos, que tengan un buen día. -SELeer mas >>
*¿Qué es un Informe de Validación Gráfica Catastral? El informe de validación gráfica catastral es el resultado del servicio de validación de bases gráficas georreferenciadas alternativas, que permite saber si una representación gráfica alternativa ya elaborada, distinta de la catastral, cumple los requisitos técnicos anteriormente mencionados, y en particular la compatibilidad con la representación de las parcelas que figuran en la cartografía catastral. El informe de validac..ión gráfica, en ningún caso valida que las operaciones jurídicas que dan lugar a la nueva configuración de las parcelas se ajusten a la legalidad vigente, o dispongan de las autorizaciones necesarias de la administración o autoridad pública correspondiente. *¿Qué incluye el Informe de Validación Gráfica Catastral?: El informe de validación gráfica es un documento electrónico firmado por la dirección general del Catastro, mediante código seguro de verificación como actuación administrativa automatizada. *El documento electrónico es un pdf que incluye: -Información relativa al solicitante de informe, y en caso de que este sea un técnico competente, datos profesionales de este, así como especificaciones del trabajo profesional -Sentido del Informe, si el informe es positivo o negativo -Representación de la nueva parcelación propuesta -Representación de la parcelación Catastral sobre la que se asienta la parcelación propuesta -Representación de la superposición de la parcelación propuesta con la catastral -Listado de parcelas catastrales afectadas indicando si son afectadas totalmente (si la nueva parcelación la recubre totalmente) o parcialmente (la nueva parcelación no las recubre totalmente, generándose por tanto un informe negativo) -Solo para informes de carácter positivo, listado del parcelario aportado, indicando las parcelas colindantes (Catastrales o del parcelario aportado) -Además, el documento incluye un archivo adjunto un formato xml con la información presente en el documento para su tratamiento automatizado -Información detallada acerca de este xml puede obtenerse en su propia ayuda Para contactar y recibir su presupuesto, pueden hacerlo en el Whatsapp: 652452040 y/o el e-mail: m3acis@outlook.es Le esperamos, que tengan un buen día. -SELeer mas >>
*Proyecto de Expedientes de Legalización: Éste trabajo profesional está vinculado con Viviendas o Edificaciones que han sido construidas sin Proyecto ni Licencia de Obra y, por tanto, sin Dirección Facultativa. Esto es particularmente notorio en viviendas antiguas construídas sin ningún tipo de licencia o permiso, sino directamente con profesionales de la construcción. Es por ello que se considera vivienda ilegal o no legalizada, y no podrá obtener la Licencia de Primera Ocupa..ción del Ayuntamiento ni los suministros básicos como agua, electricidad y luz. A quien tenga sus inmuebles en éstas condiciones, le será necesario realizar un Proyecto de Legalización, también llamado Expediente de Legalización o Legalización de la Edificación o Legalización de Obras. Para contactar y recibir su presupuesto gratuito, pueden hacerlo en el Whatsapp 652452040 y/o el e-mail: m3acis@outlook.es Le esperamos, que tengan un buen día. -SELeer mas >>
Si su edificio o vivienda no es accesible a causa de barreras arquitectónicas arquitectos podemos ayudarle. *¿qué es una barrera arquitectónica?: debemos entender el concepto de barrera arquitectónica como cualquier obstáculo que limíte el acceso, la libertad de movimiento o la circulación con seguridad de las personas. el artículo 49 de la constitución española establece que los poderes públicos han de integrar a las personas con discapacidad. además, el artículo 47 espe..cifíca el derecho de disfrutar de una vivienda digna y adecuada. de manera más específica, la ley 8/2013 de 26 de junio de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas, establece la la eliminación de barreras arquitectónicas con el fin de asegurar la accesibilidad d personas con movilidad reducida o discapacidad. *¿quién puede realizar este estudio?: la normativa establece que deberá realizarlo un técnico competente, como un arquitecto. *¿en qué casos puede aplicarse?: edificios de viviendas, interior de viviendas, edificios comerciales, oficinas. *¿qué tipo de trabajos pueden realizarse?: -1) barandillas: antepecho de balaustres de madera, hierro, bronce u otro y de los barandales, utilizado para balcones, pasamanos de escaleras y división de piezas. -2) rampas: plano inclinado para subir y bajar, evitando el acceso por el tramo escalonado, facilitando el acceso a personas de movilidad reducida. -3) sillas salvaescaleras: silla mecanizada como sistema elevador para subir y bajar tramos del trazado de la escalera, para su uso por una persona de avanzada edad, con discapacidad o movilidad reducida, pero no para silla de ruedas. -4) plataformas elevadoras inclinadas (salvaescaleras): facilitan el desplazamiento vertical de usuarios de silla de ruedas y de movilidad reducida, siguiendo el trazado de la escalera en la que se instale. están previstos para su uso por una única persona. -5) plataformas elevadoras verticales: facilitan el desplazamiento vertical de los usuarios de silla de ruedas y de las personas con movilidad reducida. son para alturas inferiores de 3 metros, que sirve para subir y bajar salvando una altura de manera accesible. -6) instalación de un ascensor: máquina elevadora para trasladar a personas de un piso a otro, salvando así tramos de escalera para llegar a la cota de vivienda y facilitar la accesibilidad a personas. las dimensiones de la cabina deberán cumplir las medidas del db sua para personas en silla de ruedas. -7) adecuación de un ascensor existente: cuando se modifiquen ascensores en edificios para hacerlos accesibles, sus características deben aproximarse a las de los ascensores accesibles del anejo a del db sua y norma une en 81-70 vigente, o si no, a las condiciones de la tabla b.1. la norma une-en 81-82 contiene recomendaciones para este objetivo. para contactar y recibir su presupuesto, pueden hacerlo en el whatsapp: 652452040 y/o el e-mail: m3acis@outlook.es le esperamos, que tengan un buen día. -SELeer mas >>
*¿Que es el Certificado de Superficies? El Certificado de Superficies es un tipo de Certificado, que como su propio nombre indica, verifica o comprueba la superficie de una vivienda, oficina, local comercial, cualquier tipo de inmueble, finca, terreno o solar. Para comprobar la superficie del área de los inmuebles, el técnico deberá realizar levantamiento de planos en conjunto con la memoria profesional, para de ésta forma determinar la superficie real de la vivienda o inmueble qu..e se quiere certificar, tanto las superficies útiles cómo las superficies construídas. Para consultar y recibir su presupuesto, pueden hacerlo en el WhatsApp: 652452040 y/o el e-mail: m3acis@outlook.es. Le esperamos, que tengan un buen día. -SELeer mas >>
La Arquitectura Futurista es una forma de Arquitectura que cambia lo tradicional por nuevas particularidades en dos aspectos destacables: el Movimiento y la Máquina. Fue parte de un Movimiento a Artístico llamado Futurismo que comenzó en Italia a principios del Siglo XX, cuyo fundador fue el Arquitecto Filippo T. Marinetti. La Arquitectura Futurista estableció nuevos conceptos de Arte basados en la velocidad un elemento que los Futuristas consideraban esencial para la Vi..da Moderna. El interés de los Futuristas era todo lo nuevo y lo relacionado con la Tecnología. Y otra característica de la Arquitectura Futurista era “dejar atrás el pasado”. El juego y la innovación con la forma es una característica presente en la mayoría de los Edificios Futuristas. El fuerte cromatismo, las líneas dinámicas de largo, lo que sugiere la velocidad, el movimiento, la sensación de rapidez. En la época de la gran Industria Alemana e Italiana, la Arquitectura Futurista glorificaba las máquinas y la guerra que era el tema de algunas Obras Futuristas. La Arquitectura Art Decó con sus formas aerodinámicas fue considerada durante un tiempo como Arquitectura Futurista, cuando estaba de moda en los años 1920 y 1930. El nombre original tanto para Art temprana y tardía Deco era Art Moderne y el nombre de “Art Deco” no entró en uso hasta 1968 cuando el término fue inventado en un libro de Bevis Hillier. El edificio Chrysler es un ejemplo notable de la Arquitectura Art Deco Futurista. Para contactar y recibir su presupuesto, pueden hacerlo en el WhatsApp/Móvil 652452040 y/o el e-mail m3acis@outlook.es Le esperamos, que tengan un buen día. -SE Leer mas >>
*Licencia de Veladores: Realiza tu solicitud de Licencia de Veladores con nosotros, como equipo técnico de expertos en Apertura de establecimientos. Proyecto técnico y trámites necesarios para abrir tu negocio. Si necesita tramitar una Licencia de Terraza de Veladores y necesita un Proyecto Técnico, contáctenos para que cumpla la Normativa Vigente para la actividad que va a poner en marcha. *Legaliza tu negocio: Legaliza tu negocio, realiza tu Licencia Veladores o Declaraci..n Responsable de Actividad y Apertura de establecimientos. *Te asesoramos como expertos en: - derechos y obligaciones - posibilidades de utilización de espacios públicos en uso privado -horarios -condiciones generales de los elementos a instalar y su ubicación -condiciones estéticas -condiciones de ocupación -elementos de sombra -espacios físicamente saturados y espacios prohibidos según el Ayuntamiento de Sevilla -transmisibilidad -periodos de funcionamiento y plazo de comunicación o solicitud -vigencia y renovación En respuesta a la gran demanda existente de este tipo de instalaciones tradicionales en las ciudades, que contribuyen al esparcimiento y a las relaciones sociales, y que favorecen la proyección de una imagen abierta y acogedora de nuestras ciudades y sus gentes, se han realizado una serie de actuaciones a fin de promover las condiciones necesarias para mejorar las instalaciones de las Terrazas de Veladores existentes en los espacios públicos, así como ordenar la instalación de los elementos integrantes de dichas Terrazas de Veladores. Para contactar y recibir su presupuesto, pueden hacerlo en en whatsapp 652452040 y/o el e-mail m3acis@outlook.es Le esperamos, que tengan un buen día. -SELeer mas >>
*Los mejores profesionales con la mayor experiencia y los mejores precios, le realizamos todas las fases de Proyectos de Arquitectura de Obra Nueva: -Estudios previos y anteproyecto+proyecto básico+proyecto de ejecución+visado en colegio profesional+dirección de la obra+certificación final de obra+construcción de obra de reforma o rehabilitación de viviendas, así cómo de cualquier edificio (la constructora lleva todos los suministros de materiales y la mano de obra necesaria para la c..onstrucción: albañiles, electricistas, fontaneros, etc) Con nuestra experiencia y profesionalidad, podrá conseguir la vivienda, edificio o inmueble de sus sueños, tal cómo siempre lo ha deseado, el cual estará diseñado y construído con la mayor calidad y seguridad. *Realizamos todas las fases desde la inicial hasta la fecha final con la emisión y firma del certificado final de obras y su construcción. Tenemos la ventaja de que sólo tendrá que confiar en nosotros sin tener que preocuparse en buscar ni Arquitecto Técnico ni constructora aparte, pues nosotros ofrecemos todos los servicios. *Las fases a modo resumido serán: 1) Visita al solar o edificio, análisis y toma de mediciones y datos de interés 2) Verificación de Normativas (CTE y ordenanzas urbanísticas) 2) Croquis, bocetos e ideas creativas 3) Anteproyecto 4) Proyecto Básico 5) Proyecto de Ejecución 6) Suministro de materiales 7) Profesionales de la construcción 8) Ejecución de la Obra 9) Dirección de la Obra 10) Coordinación de Seguridad y Salud Para contactar y recibir su presupuesto, pueden hacerlo en el whatsapp: 652452040 y/o el e-mail: m3acis@outlook.es Le esperamos, que tengan un buen día. -SELeer mas >>
*Proyecto de Expedientes de Legalización: Éste trabajo profesional está vinculado con Viviendas o Edificaciones que han sido construidas sin Proyecto ni Licencia de Obra y, por tanto, sin Dirección Facultativa. Esto es particularmente notorio en viviendas antiguas construídas sin ningún tipo de licencia o permiso, sino directamente con profesionales de la construcción. Es por ello que se considera vivienda ilegal o no legalizada, y no podrá obtener la Licencia de Primera Ocupa..ción del Ayuntamiento ni los suministros básicos como agua, electricidad y luz. A quien tenga sus inmuebles en éstas condiciones, le será necesario realizar un Proyecto de Legalización, también llamado Expediente de Legalización o Legalización de la Edificación o Legalización de Obras. Para contactar y recibir su presupuesto gratuito, pueden hacerlo en el Whatsapp 652452040 y/o el e-mail: m3acis@outlook.es Le esperamos, que tengan un buen día. -SELeer mas >>
*los mejores profesionales con la mayor experiencia y los mejores precios, le realizamos todas las fases de proyectos de arquitectura de reforma y rehabilitación: -estudios previos y anteproyecto+proyecto básico+proyecto de ejecución+visado en colegio profesional+dirección de la obra+certificación final de obra+construcción de obra de reforma o rehabilitación de viviendas, así cómo de cualquier edificio (la constructora lleva todos los suministros de materiales y la mano de obra nece..saria para la construcción: albañiles, electricistas, fontaneros, etc) con nuestra experiencia y profesionalidad, podrá conseguir la vivienda, edificio o inmueble de sus sueños, tal cómo siempre lo ha deseado, el cual estará diseñado y construído con la mayor calidad y seguridad. *realizamos todas las fases desde la inicial hasta la fecha final con la emisión y firma del certificado final de obras y su construcción. tenemos la ventaja de que sólo tendrá que confiar en nosotros sin tener que preocuparse en buscar ni arquitecto técnico ni constructora aparte, pues nosotros ofrecemos todos los servicios. *las fases a modo resumido serán: 1) visita al solar o edificio, análisis y toma de mediciones y datos de interés 2) verificación de normativas (cte y ordenanzas urbanísticas) 2) croquis, bocetos e ideas creativas 3) anteproyecto 4) proyecto básico 5) proyecto de ejecución 6) suministro de materiales 7) profesionales de la construcción 8) ejecución de la obra 9) dirección de la obra 10) coordinación de seguridad y salud para contactar y recibir su presupuesto, pueden hacerlo en el whatsapp: 652452040 y/o el e-mail: m3scis@outlook.es le esperamos, que tengan un buen día. -SELeer mas >>
*¿Qué es la ITE? La Inspección Técnica de Edificios (ITE) es una evaluación que obligatoriamente y con una periodicidad de diez años, deben superar los edificios que cuenten con una antigüedad superior a los 50 años, con el fin de garantizar la seguridad del edificio y de las personas que lo habitan. Es una inspección del edificio para asegurar la seguridad. Ésta obligación que afecta a los propietarios de cualquier tipo de finca, así como a la propia comunidad trata de ..garantizar mediante su evaluación el buen estado de conservación del inmueble, acrecentando al máximo la durabilidad o vida útil del edificio. Para contactar y recibir su presupuesto, pueden hacerlo en el Whatsapp: 652452040 y/o el e-mail: m3acis@outlook.es Le esperamos, que tengan un buen día. -SELeer mas >>
*Proyecto de Expedientes de Legalización: Éste trabajo profesional está vinculado con Viviendas o Edificaciones que han sido construidas sin Proyecto ni Licencia de Obra y, por tanto, sin Dirección Facultativa. Esto es particularmente notorio en viviendas antiguas construídas sin ningún tipo de licencia o permiso, sino directamente con profesionales de la construcción. Es por ello que se considera vivienda ilegal o no legalizada, y no podrá obtener la Licencia de Primera Ocupa..ción del Ayuntamiento ni los suministros básicos como agua, electricidad y luz. A quien tenga sus inmuebles en éstas condiciones, le será necesario realizar un Proyecto de Legalización, también llamado Expediente de Legalización o Legalización de la Edificación o Legalización de Obras. Para contactar y recibir su presupuesto gratuito, pueden hacerlo en el Whatsapp 652452040 y/o el e-mail: m3acis@outlook.es Le esperamos, que tengan un buen día. -SELeer mas >>
Arquitectos Especializados con constructora propia, Proyectaremos y construiremos la vivienda de lujo y de alta calidad de sus sueños. Trabajamos con todos los diseños, estilos, estructuras, materiales y sistemas constructivos con la máxima creatividad y tecnología de la arquitectura, ingeniería, construcción y seguridad. Realizamos sus proyectos y obra de casas de lujo con materiales modulares, con obra tradicional de ladrillo y hormigón o con materiales modernos. Usamos los ..sistemas más convencionales cuando el diseño de la casa es tan especial que no es viable adaptarlo a un módulo especial, cuando el acceso a la parcela es complejo, o la normativa municipal impide la colocación de módulos estándares, cómo cuando la vivienda de lujo de diseño se debe adaptar a una parcela en desnivel. Planteamos un proyecto extremadamente creativo y la construcción de la vivienda que se adapte a la perfección a la parcela y necesidades del cliente. Trataremos la máxima sostenibilidad, ecología, materiales salubres, energías renovables, así como el diseño paisajista de sus jardines y fincas y sus piscinas. Para contactar y recibir su presupuesto, pueden hacerlo en el WhatsApp/móvil 652452040 y/o el e-mail: m3acis@outlook.es Le esperamos, que tengan un buen día. -SELeer mas >>
Arquitectos Especializados con Constructora propia, realizamos Proyectos y Construcción de Obra Nueva y Reforma/Rehabilitación de Edificios de Arquitectura Tradicional, usando Técnicas, Sistemas Constructivos y Materiales Tradicionales (barro, adobe, tapial y ladrillo, etc). EL BARRO: El barro se empleaba apisonado como suelo de viviendas más humildes, cuadras y dependencias. También se utilizaba mezclado con paja en el enlucido de paredes de Tapial, Adobe o Mampostería. Para l..a formación de tabiques se utilizaba recubriendo un armazón de Cañas con cuerdas de Esparto. Se utilizaba en falsos techos o en paños de las chimeneas y almacenamiento. EL ADOBE: “El adobe es un ladrillo de tierra cruda o cocida al Sol, y mezclado con paja para que se una y consolide» Se concentra en los Valles Fluviales y Tierras Bajas por la escasez de piedra en Edificaciones Secundarias y en las Viviendas Completas. Este es el caso de pueblos de poca piedra, aunque hay localidades que teniendo granitos, utilizan el Adobe. En muchos pueblos es frecuente la Mampostería en la primera planta y que el Doblado sea de Adobe o Tapial. Los muros sin carga, medianerías, construcciones secundarias y de almacén, están construidas de este material. El barro se extraía de lugares de composición arcillosa del “blanco gredoso”, aunque debía tener arena para no ser pastoso y no quebrarse ante los cambios de temperatura. Después de amasarse, se mezclaba con paja y se extendía, donde se esparcía paja que impedía que el barro se pegara al suelo. Este se oreara a la intemperie. El paso siguiente era introducir el barro en unos moldes o “gradillas” pasando una tablilla o rasero que eliminara las rebabas. Después de secarse, se colocaban sobre un lado para que se airearan ambas caras y se apilaban dejando espacios intermedios para su secado definitivo. Una forma de conservación era cubrirlos de paja para evitar las inclemencias. EL TAPIAL: Una tapia es un trecho de pared que se hace en una horma y se seca al aire. La horma o molde es lo que se llama Tapial y está formado de dos tablazones paralelas, clavadas con listones y con clavijas de palo y cuerdas, que junto a dos tableros más dan forma a uno de los segmentos de tapia. En la “tapia real” se mezcla la tierra con cal en la cara externa de la pared para darle consistencia. Después se prepara la Tierra como con los Adobes, y mezclada o no con paja, se vierte dentro del molde de tablas apisonándola con pies o pisones. La humedad ascendente acabaría con los muros, por lo que es necesario que se construyan sobre una cimentación con zócalo o murete de de 30 cms de altura. Las dimensiones de las Tapias varían su anchura entre 25 y 60 cms, siendo la longitud de cada tramo de unos 2 metros y medio y su altura de unos 85 cms. Para contactar y recibir su presupuesto, pueden hacerlo en el Whatsapp/Móvil 652452040 y/o el e-mail m3acis@outlook.es Le esperamos, que tengan un buen día. -SE Leer mas >>
*¿Qué es el levantamiento de planos? Por levantamiento de planos entendemos el dibujo de una representación que sea esquemática y con una cierta escala de una finca o construcción inmobiliaria, ya sea esta destinada para vivienda o para otro tipo de usos. En otras palabras, el levantamiento de planos es la obtención de los planos, que deben de ser realizados por un profesional acreditado para ello. Un plano es el documento gráfico que muestra de manera clara y perfectamente com..prensible para quien sepa interpretarlo (e, incluso, para quien no teniendo conocimientos amplios sobre la materia sea capaz de establecer unas ciertas pautas) datos tales como la distribución, las medidas del inmueble, la estructura de esa construcción y, en algunos casos, su representación de planta y alzado. *Transmitiendo ideas Uno de los elementos fundamentales en el levantamiento de planos es la transmisión de una idea, concretamente de una idea veraz, concreta y específica del espacio al cual hacemos referencia. En otras palabras, el levantamiento de planos es el contrapunto gráfico a cualquier tipo de descripción que podamos hacer sobre el inmueble de forma verbal o escrita, y que, por la misma limitación del lenguaje, quedará siempre inexacta e incompleta sin esa representación gráfica. En el levantamiento de planos es frecuente encontrar que se adjuntan fotografías para crear una sensación de veracidad aún mayor sobre lo afirmado gráficamente. Con todo, cabe afirmar que estas fotografías, aunque siendo útiles, en modo alguno pueden sustituir, tal cual, la información proporcionada por un plano. Para contactar y recibir su presupuesto, pueden hacerlo en el WhatsApp 652452040 y/o el e-mail: m3acis@outlook.es Le esperamos, que tengan un buen día. -SELeer mas >>