*Proyecto de Expedientes de Legalización: Éste trabajo profesional está vinculado con Viviendas o Edificaciones que han sido construidas sin Proyecto ni Licencia de Obra y, por tanto, sin Dirección Facultativa. Esto es particularmente notorio en viviendas antiguas construídas sin ningún tipo de licencia o permiso, sino directamente con profesionales de la construcción. Es por ello que se considera vivienda ilegal o no legalizada, y no podrá obtener la Licencia de Primera Ocupa..ción del Ayuntamiento ni los suministros básicos como agua, electricidad y luz. A quien tenga sus inmuebles en éstas condiciones, le será necesario realizar un Proyecto de Legalización, también llamado Expediente de Legalización o Legalización de la Edificación o Legalización de Obras. Para contactar y recibir su presupuesto gratuito, pueden hacerlo en el Whatsapp 652452040 y/o el e-mail: m3acis@outlook.es Le esperamos, que tengan un buen día. -SELeer mas >>
*¿Qué es el levantamiento de planos? Por levantamiento de planos entendemos el dibujo de una representación que sea esquemática y con una cierta escala de una finca o construcción inmobiliaria, ya sea esta destinada para vivienda o para otro tipo de usos. En otras palabras, el levantamiento de planos es la obtención de los planos, que deben de ser realizados por un profesional acreditado para ello. Un plano es el documento gráfico que muestra de manera clara y perfectamente com..prensible para quien sepa interpretarlo (e, incluso, para quien no teniendo conocimientos amplios sobre la materia sea capaz de establecer unas ciertas pautas) datos tales como la distribución, las medidas del inmueble, la estructura de esa construcción y, en algunos casos, su representación de planta y alzado. *Transmitiendo ideas Uno de los elementos fundamentales en el levantamiento de planos es la transmisión de una idea, concretamente de una idea veraz, concreta y específica del espacio al cual hacemos referencia. En otras palabras, el levantamiento de planos es el contrapunto gráfico a cualquier tipo de descripción que podamos hacer sobre el inmueble de forma verbal o escrita, y que, por la misma limitación del lenguaje, quedará siempre inexacta e incompleta sin esa representación gráfica. En el levantamiento de planos es frecuente encontrar que se adjuntan fotografías para crear una sensación de veracidad aún mayor sobre lo afirmado gráficamente. Con todo, cabe afirmar que estas fotografías, aunque siendo útiles, en modo alguno pueden sustituir, tal cual, la información proporcionada por un plano. Para contactar y recibir su presupuesto, pueden hacerlo en el WhatsApp 652452040 y/o el e-mail: m3acis@outlook.es Le esperamos, que tengan un buen día. -SELeer mas >>
*¿qué es un proyecto de demolición?: el proyecto de demolición es un documento técnico donde se define el edificio o parte a derribar, además de las fases y las diferentes medidas de seguridad y salud que se tomarán durante la obra. en edificios urbanos, deberá firmarlo un arquitecto y, en la mayoría de casos, este mismo profesional podrá dirigir la obra. ¿cuánto cuesta un proyecto de demolición? la parte más complicada es la previsión de fases de derribo, así c..omo el estudio de seguridad y salud. el coste depende principalmente de la superficie a derribar, además de la complejidad de la obra. es importante tener en cuenta la responsabilidad que asume el técnico al firmar el proyecto y dirigir. la forma más sencilla de calcularlo es el pem o presupuesto de ejecución material. de hecho, los ayuntamientos suelen fijar el impuesto (alrededor de un 4%) *contenido de un proyecto de demolición: un proyecto de demolición tendrá varios subdocumentos con el objetivo de definir el edificio a derribar y la obra: 1) memoria descriptiva: la memoria descriptiva es un documento donde se describe el edificio y su estado actual, los alrededores y cualquier elemento que pueda afectar durante la demolición. aquí se detallarán las servidumbres o instalaciones importantes. 2) memoria constructiva: una memoria constructiva en un proyecto de demolición definirá el proceso de derribo y las diferentes fases. 3) estudio de seguridad y salud: quizás el documento más importante. en una obra de demolición hay que tener en cuenta cómo puede afectar a los trabajadores, viandantes y edificios colindantes. 4) estudio de gestión de residuos: los residuos que se van a generar y cómo se van a gestionar. serán más importantes algunos como el amianto o fibrocemento o el plomo. 5) pliego de condiciones: es un documento técnico que no tiene tanta importancia en estos proyectos. 6) medición y presupuesto: este documento establecerá todo lo que hay que realizar durante la obra y definirá el presupuesto de ejecución material o pem. 7) planos y documentación gráfica. no solo representarán el edificio y sus superficies, sino también las diferentes fases o medidas de seguridad y salud, como apeos o maquinaria. *¿cuáles son los pasos a seguir para derribar un edificio?: los pasos para demoler un edificio no se diferencian mucho de construirlo: 1) redactar el proyecto de demolición. tendrá que ser visado en el colegio de arquitectos 2) solicitar la licencia urbanística para la demolición. esta debe solicitarse en el ayuntamiento o en otras administraciones. esta licencia debe concederse, no hay dr 3) obras: una vez recibida la licencia se puede comenzar la obra. estas suelen tardar pocas semanas 4) finalización administrativa: al finalizar las obras hay que completar algunos trámites administrativos más. para contactar y recibir su presupuesto, pueden hacerlo en el whatsapp: 652452040 y/o el e-mail: m3acis@outlook.es le esperamos, que tengan un buen día. -SELeer mas >>
*Proyecto de Expedientes de Legalización: Éste trabajo profesional está vinculado con Viviendas o Edificaciones que han sido construidas sin Proyecto ni Licencia de Obra y, por tanto, sin Dirección Facultativa. Esto es particularmente notorio en viviendas antiguas construídas sin ningún tipo de licencia o permiso, sino directamente con profesionales de la construcción. Es por ello que se considera vivienda ilegal o no legalizada, y no podrá obtener la Licencia de Primera Ocupa..ción del Ayuntamiento ni los suministros básicos como agua, electricidad y luz. A quien tenga sus inmuebles en éstas condiciones, le será necesario realizar un Proyecto de Legalización, también llamado Expediente de Legalización o Legalización de la Edificación o Legalización de Obras. Para contactar y recibir su presupuesto gratuito, pueden hacerlo en el Whatsapp 652452040 y/o el e-mail: m3acis@outlook.es Le esperamos, que tengan un buen día. -STLeer mas >>
Arquitectos, directores de seguridad y peritos tasadores judiciales, ofrecemos colaboración bidireccional a Constructoras para la realización de trabajos profesionales de los inmuebles de sus clientes, en todo lo relacionado con arquitectura, construcción, ingeniería y seguridad. podemos colaborar en la realización de los siguientes trabajos profesionales: 1) anteproyectos o propuestas de reforma/rehabilitación de sus inmuebles 2) tasaciones y valoraciones inmobiliarias de todo tip..o de inmuebles (viviendas, locales, naves industriales, garajes, almacenes, trasteros y terrenos urbanos) 3) certificados de antigüedad o declaración de obra nueva antigua para escrituras y registro de la propiedad 4) dictámenes periciales de todo todo tipo de lesiones y defectos de cualquier tipo de inmueble 5) certificados catastrales, descriptivos gráficos o de superficies para modificación, rectificación y actualización de datos catastrales 6) delineación y levantamientos de planos para inmuebles que no los tuvieran realizados, por si necesitan posterior anteproyecto, proyecto u otra necesidad 7) ite inspección técnica de edificios de obligada certificación 8) iee informe de evaluación de edificios, que de forma resumida es una ite + certificación energética y accesibilidad del edificio 9) cee certificados energéticos de bloques de viviendas o en grandes volúmenes 10) asesorías técnicas de compra venta de inmuebles, de materiales, construcción, estructuras, instalaciones. podemos estudiar y hacer estudio de viabilidad de cada inmueble, para su compra venta y posterior tasación y valoración inmobiliaria por su lo requieren 11) división horizontal de inmuebles, para separar un inmueble en varios sub-inmuebles para su venta, alquiler o uso independiente 12) segregación de parcelas, solares, terrenos y fincas para su venta, alquiler o uso independiente 13) render e infografías 3d, para la visualización de sus reformas o rehabilitaciones de sus inmuebles 14) certificados de solidez y estabilidad estructural, para certificar la idoneidad de la estructura de cualquier inmueble 15) proyectos básicos y de ejecución de obra nueva 16) proyectos básicos y de ejecución de reforma y rehabilitación 17) mediciones y presupuestos de proyectos y obras 18) planes de seguridad integral (psi) 19) planes de autoprotección (pa) 20) planes de protección contra incendios (pci) 21) planes de emergencias (pe) 22) mediciones y presupuestos de seguridad 23) tasaciones de seguridad 24) dictámenes periciales de seguridad 25) estudios de seguridad y salud 26) proyectos de demolición 27) proyectos de ascensores, etc para contactar, pueden hacerlo en el whatsapp 652452040 y/o el e-mail m3acis@outlook.es le esperamos, que tengan un buen día. -seLeer mas >>
*¿Que es el Certificado de Habitabilidad?: El Certificado de Habitabilidad es tu tipo de certificado suscrito por un Arquitecto y se realiza normalmente a las viviendas, y que tiene como objeto verificar que dicha vivienda cumple con las condiciones para ser habitable en relación al confort, diseño y seguridad. *Con el Certificado de Habitabilidad, el Arquitecto comprueba que la vivienda cumple los requisitos básicos para ser habitable como: -Superficie útil mínima de la vivien..da -Dimensiones mínimas de las estancias -Equipamiento mínimo de la vivienda -Comprobación de la ventilación e iluminación natural -Otros aspectos, como accesos, pasos, situación, etc Para contactar y recibir su presupuesto, pueden hacerlo en el WhatsApp: 652452040 y/o el e-mail: m3acis@outlook.es Le esperamos, que tengan un buen día. -SELeer mas >>
*Proyecto de Expedientes de Legalización: Éste trabajo profesional está vinculado con Viviendas o Edificaciones que han sido construidas sin Proyecto ni Licencia de Obra y, por tanto, sin Dirección Facultativa. Esto es particularmente notorio en viviendas antiguas construídas sin ningún tipo de licencia o permiso, sino directamente con profesionales de la construcción. Es por ello que se considera vivienda ilegal o no legalizada, y no podrá obtener la Licencia de Primera Ocupa..ción del Ayuntamiento ni los suministros básicos como agua, electricidad y luz. A quien tenga sus inmuebles en éstas condiciones, le será necesario realizar un Proyecto de Legalización, también llamado Expediente de Legalización o Legalización de la Edificación o Legalización de Obras. Para contactar y recibir su presupuesto gratuito, pueden hacerlo en el Whatsapp 652452040 y/o el e-mail: m3acis@outlook.es Le esperamos, que tengan un buen día. -SELeer mas >>
Arquitectos especializados con constructora propia, ofrecemos nuestros servicios profesionales, colaboración o contratación a largo plazo a la Iglesia, sus congregaciones religiosas, eclesiásticas, Iglesias a pequeña escala, Hermandades y Cofradías para Proyectos, Mantenimiento y Construcción de Obra Nueva o Reforma/Rehabilitación de su Patrimonio de Edificios Religiosos o Funerarios, tales como Catedrales, Iglesias, Conventos, Ermitas, Panteones, Cementerios, Tumbas, Monumentos, Templo..s, Mezquitas, Sinagogas, etc. La Arquitectura Religiosa se ocupa del Proyecto, Diseño y Construcción de Edificios de culto y/o sagrados o espacios de oración, tales como los citados anteriormente. Muchas culturas han dedicado grandes cantidades de recursos a su Arquitectura religiosa hasta la Actualidad, y sus lugares de culto y espacios sagrados se encuentran entre las Edificaciones más impresionantes y perdurables que ha creado la humanidad. La Geometría sacra, la iconografía y el uso de sofisticadas Semióticas, tales como signos, símbolos y motivos religiosos son endémicos en la arquitectura religiosa. Las estructuras religiosas a menudo evolucionan durante períodos de varios siglos y eran las mayores construcciones del mundo, antes de la existencia de los modernas Edificaciones. Mientras que los diversos estilos empleados en la Arquitectura Religiosa, a veces reflejan tendencias de otras construcciones, estos estilos también se mantenían diferenciados de la Arquitectura Contemporánea. Con el ascenso de las religiones monoteístas, los Edificios Religiosos se fueron convirtiendo en mayor medida en centros de oración y meditación. Para contactar, consultar u ofrecer cualquier tipo de colaboración con la Iglesia y su Patrimonio, pueden hacerlo en el Whatsapp/Móvil 652452040 y/o el e-mail m3acis@outlook.es Le esperamos, que tengan un buen día. -SE Leer mas >>
*Proyecto de Expedientes de Legalización: Éste trabajo profesional está vinculado con Viviendas o Edificaciones que han sido construidas sin Proyecto ni Licencia de Obra y, por tanto, sin Dirección Facultativa. Esto es particularmente notorio en viviendas antiguas construídas sin ningún tipo de licencia o permiso, sino directamente con profesionales de la construcción. Es por ello que se considera vivienda ilegal o no legalizada, y no podrá obtener la Licencia de Primera Ocupa..ción del Ayuntamiento ni los suministros básicos como agua, electricidad y luz. A quien tenga sus inmuebles en éstas condiciones, le será necesario realizar un Proyecto de Legalización, también llamado Expediente de Legalización o Legalización de la Edificación o Legalización de Obras. Para contactar y recibir su presupuesto gratuito, pueden hacerlo en el Whatsapp 652452040 y/o el e-mail: m3acis@outlook.es Le esperamos, que tengan un buen día. -SELeer mas >>
*¿qué es un certificado de antigüedad? un certificado de antigüedad es un documento que acredita la fecha de construcción de una edificación existente. para el caso de las viviendas, éste documento debe ser firmado por un arquitecto. puede recibir otros nombres, por ejemplo: certificado de obra antigua, certificado de obra nueva por antigüedad, certificado de obra nueva antigua o simplemente, certificado de obra nueva. conviene diferenciarlo de un certificado final de obr..as, cuyas características y responsabilidades son diferentes. *¿para que sirve un certificado de antigüedad? la función principal del certificado de antigüedad, es permitir la inscripción de una vivienda en el registro de la propiedad. habitualmente tratan de viviendas o edificios completos. también pueden referirse a ampliaciones de vivienda posteriores o construcciones auxiliares (piscinas, barbacoas, trasteros, etc). en ocasiones, los bancos pueden solicitarlo antes de conceder un préstamo hipotecario. *¿qué información debe contener un certificado de antigüedad? el contenido principal de un certificado de antigüedad es la fecha de finalización de las obras. a partir de este dato, se puede verificar si han transcurrido los plazos necesarios por la legislación. sin embargo, éste dato no es suficiente, también es necesario incluir el número de plantas, la superficie ocupada y la superficie edificada de la vivienda. por este motivo, lo habitual es encargar un certificado de antigüedad y superficies. para ello, es necesario que el arquitecto efectúe una medición exacta de cualquier construcción existente en la parcela. de este modo, posteriormente podrá realizar el levantamiento de planos detallado de toda la vivienda y calcular las superficies. nosotros le realizamos el certificado de antigüedad y le legalizamos su vivienda al mejor precio posible. para consultar y recibir su presupuesto, pueden hacerlo en el whatsapp: 652452040 y/o el e-mail: m3acis@outlook.es. le esperamos, que tengan un buen día. -SELeer mas >>
Los mejores profesionales con la mayor experiencia y al mejor precio le realizamos su Certificado de Obra Nueva Antigua. *¿En qué consiste el Certificado de Obra Nueva Antigua? Es un Certificado que describe la realidad física de un inmueble en el estado actual, especificando su superficie y antigüedad. *También es conocido como: -Certificado de Obra antigua, -Certificado de Antigüedad, -Certificado de Obra Nueva -Certificado de Legalización -Certificado de Obra Nueva Anti..gua *¿Para qué sirve?: Se suele solicitar cuando una vivienda no está inscrita en el registro de la propiedad, o aunque esté inscrita, cuando haya aspectos que no concuerden. por ejemplo, un chalet que se construyó pero no se inscribió y por tanto sólo consta en el registro la parcela, una ampliación de una vivienda, la realización de una piscina o un garaje sin registrar, etc. en general, cuando hay discrepancias entre las superficies o construcciones inscritas en el registro de la propiedad y la realidad. también es necesario en recursos en el Catastro. *¿Dónde se presenta?: El Certificado se debe presentar en la Notaría, donde se actualizará la escritura y se incluirá la declaración de Obra Nueva Antigua. posteriormente hay que inscribirlo en el registro de la Propiedad. *¿En qué le podemos ayudar?: Realizamos Certificados para Declaraciones de Obra Nueva Antigua en el Registro de la Propiedad y cambios en el Catastro, incluyendo el anexo de coordenadas georreferenciadas, en cumplimiento de la Ley 13/2015 de reforma de la Ley Hipotecaria. Para consultar y recibir su presupuesto, pueden hacerlo en el whatsapp: 652452040 y/o el e-mail: m3acis@outlook.es. Le esperamos, que tengan un buen día. -SELeer mas >>
Con el tiempo, la dificultad de aparcar y almacenar, sea muebles, prendas, documentos u objetos ha aumentando, y la Sociedad ha desarrollado la necesidad de construir espacios de almacenamiento bajo las propias viviendas, locales comerciales, terrenos o naves industriales. También, aparte de en Obra Nueva, se permite la ampliación y construcción de sótanos en edificios antiguos, ya que los aparcamientos en superficie suelen estar limitados por las Ordenanzas Urbanísticas o por la propia.. parcela, quedando como única opción la construcción de una o más plantas de sótano bajo el edificio existente. En la actualidad se trata de una operación posible, en la que hay que seguir una serie de recomendaciones para llevar la Obra. En primer lugar, se trata de una Obra Mayor, por lo que es necesario un Arquitecto que redacte el Proyecto y Dirija las Obras. Tras este, se deberá obtener de la Licencia Urbanística. Así como las Ordenanzas Urbanísticas limitan la superficie y altura de los edificios sobre rasante, en plantas bajo rasante no suelen ser restrictivas, por lo que la construcción de al menos una planta de sótano debe ser posible. Para desarrollar los trabajos, será necesario contar con un Estudio Geotécnico del Terreno, que nos permita conocer sus características, resistencia y el plano de apoyo. También nos informará si existe agua en el Subsuelo, si el Terreno puede resultar agresivo para el hormigón. La técnica a adoptar para este nuevo sótano dependerá de diversos factores, pero básicamente consiste en recalzar la cimentación para trasladar las cargas a un punto más profundo, de forma que se pueda excavar el terreno bajo el edificio sin afectar a la estabilidad. Deberemos tener en cuenta el tipo de Estructura que hay que recalzar (muros de carga o pilares), cimentación, el número de plantas del edificio, el nº de plantas de sótano a excavar, el estado de conservación de la estructura, el sistema que vamos a emplear para contener el terreno circundante, etc. También habrá que ver si la Obra afectará a Instalaciones enterradas, debiendo preveer en ese caso su correcto desvío para que no interfieran. Así, podremos optar desde una actuación tradicional de recalce de muros por bataches (tramos) hasta técnicas modernas de micropilotaje. También habrá apuntalar el edificio sobre el que vamos a actuar, mientras se desarrollan los trabajos, a fin de descargar los diferentes elementos estructurales sobre los que vamos a intervenir. Una vez hayamos construído los elementos Estructurales que trasladarán la carga del Edificio por debajo del nuevo nivel del Sótano, será cuando comencemos con la excavación del espacio para el uso al que se quiera destinar. Para contactar y recibir su presupuesto, puede hacerlo en el WhatsApp/Móvil 652452040 y/o el e-mail m3acis@outlook.es Le esperamos, que tengan un buen día. -AG Leer mas >>
*¿Qué es un Informe de Validación Gráfica Catastral? El informe de validación gráfica catastral es el resultado del servicio de validación de bases gráficas georreferenciadas alternativas, que permite saber si una representación gráfica alternativa ya elaborada, distinta de la catastral, cumple los requisitos técnicos anteriormente mencionados, y en particular la compatibilidad con la representación de las parcelas que figuran en la cartografía catastral. El informe de validac..ión gráfica, en ningún caso valida que las operaciones jurídicas que dan lugar a la nueva configuración de las parcelas se ajusten a la legalidad vigente, o dispongan de las autorizaciones necesarias de la administración o autoridad pública correspondiente. *¿Qué incluye el Informe de Validación Gráfica Catastral?: El informe de validación gráfica es un documento electrónico firmado por la dirección general del Catastro, mediante código seguro de verificación como actuación administrativa automatizada. *El documento electrónico es un pdf que incluye: -Información relativa al solicitante de informe, y en caso de que este sea un técnico competente, datos profesionales de este, así como especificaciones del trabajo profesional -Sentido del Informe, si el informe es positivo o negativo -Representación de la nueva parcelación propuesta -Representación de la parcelación Catastral sobre la que se asienta la parcelación propuesta -Representación de la superposición de la parcelación propuesta con la catastral -Listado de parcelas catastrales afectadas indicando si son afectadas totalmente (si la nueva parcelación la recubre totalmente) o parcialmente (la nueva parcelación no las recubre totalmente, generándose por tanto un informe negativo) -Solo para informes de carácter positivo, listado del parcelario aportado, indicando las parcelas colindantes (Catastrales o del parcelario aportado) -Además, el documento incluye un archivo adjunto un formato xml con la información presente en el documento para su tratamiento automatizado -Información detallada acerca de este xml puede obtenerse en su propia ayuda Para contactar y recibir su presupuesto, pueden hacerlo en el Whatsapp: 652452040 y/o el e-mail: m3acis@outlook.es Le esperamos, que tengan un buen día. -SELeer mas >>
Los mejores profesionales con la mayor experiencia y los mejores precios, le realizamos su licencia de apertura y todos los trabajos profesionales relacionados con la arquitectura, construcción, ingeniería y seguridad. la licencia de apertura es obligatoria para iniciar una actividad en cualquier local abierto al público. para ello, un arquitecto realizará un proyecto técnico para licencia de apertura en caso de actividad inocua, y además un segundo proyecto de calificación ambie..ntal en caso de actividad calificada. estos proyectos se encargan de acreditar que el acondicionamiento del local es el adecuado para el tipo de actividad que implantará. deben llevarse a cabo por profesionales cualificados, arquitectos colegiados. aparte, debe pagar al ayuntamiento las tasas municipales por la licencia de apertura y tasas de obras, en caso necesario. el objetivo de un proyecto técnico para licencia de apertura es valorar las características del establecimiento en relación con la actividad que se pretende desarrollar. se proyecta todo, tanto en la memoria cómo en los planos, el tamaño, las instalaciones, si se adapta a la normativa vigente (ley de accesibilidad para personas discapacitadas, normativa de incendios, insonorización, etc.) cuando el local no cumple con todas las normas, es necesario reformarlo. para evitar llevarnos sorpresas, solicitar información en el ayuntamiento sobre los requisitos que se exigen para la actividad que desarrollaremos antes de comprar o alquilar. también, los arquitectos asesoramos en cualquier aspecto técnico. el precio de los proyectos técnicos, puede verse influido por varios factores, de entre los cuales destaca el tipo de actividad: -actividad inocua: es aquella actividad que no produce grandes molestias y que no modifica las condiciones sanitarias, medioambientales o de seguridad (oficinas, pequeños comercios, etc.), de obtención de la licencia más rápido y económico, puesto que se realiza sólo el proyecto para licencia de apertura. -actividad calificada: aquí se incluyen todas las actividades consideradas molestas, peligrosas o insalubres, lo que implica que deban aplicarse medidas preventivas (bares y restaurantes, discotecas, clínicas, industria, etc.) aquí,además del proyecto de adecuación, se realiza el proyecto de calificación ambiental y, por tanto, éstas son más caras. para el presupuesto necesitamos saber: 1) tipo de actividad que tiene el local actualmente y cual quiere implantar 2) m2 del local 3) número de plantas del local 4) estado actual del local, si está en bruto sin instalaciones o completo 5) obras, reformas, maquinaria o mobiliario que habrá para contactar y recibir el mejor presupuesto, pueden hacerlo en el whatsapp: 652452040 y/o el e-mail: m3acis@outlook.es le esperamos, que tengan un buen día. -SELeer mas >>
*Dictamen Pericial: Realizamos dictámenes, informes periciales o peritaciones de todos los tipos de edificios e inmuebles. póngase en manos de los mejores profesionales con la mayor experiencia, profesionalidad, honradez y a los mejores precios. *El dictamen pericial como medio de prueba: El dictamen pericial es un documento técnico que va más allá del hecho descriptivo, en el cual el arquitecto emite una opinión sobre el tema que ha observado o analizado. Este dictamen repr..esenta la opinión escrita, fundada y justificada en el informe previo, que expone el arquitecto sobre las cuestiones sometidas a su consideración. podemos decir que el dictamen pericial está definido por dos partes: el informe técnico y el dictamen. El dictamen pericial es un medio de prueba y así está regulado por la ley. es un medio de prueba muy específico, porque los medios de prueba en esencia, tienden a acreditar unos hechos, a llevar unos hechos al expediente judicial, y el dictamen pericial no atiende tanto a aportar hechos al expediente, si no aportar conocimientos para analizar y para valorar los hechos que ya están en los autos judiciales. Normalmente las pruebas que prevé la ley, la de testigos, declaraciones de las partes, documenta, etc., son pruebas que ya habían tenido relación con los hechos, mientras el perito aparece de nuevas cuando ya la contienda está ante el órgano judicial. Para contactar y recibir su presupuesto, pueden hacerlo en el Whatsapp: 652452040 y/o el e-mail: m3acis@outlook.es Le esperamos, que tengan un buen día. -SELeer mas >>
¿qué es asimilado a fuera de ordenación (afo) en urbanismo el concepto afo (asimilado a fuera de ordenación) puede significar dos cosas diferentes. por un lado, significa acta final de obra, que se trata de un documento que realizan los técnicos cuando la obra se concluye. por otro, afo significa asimilado a fuera de ordenación, una especie de licencia que permite regularizar edificaciones irregulares que se realizaron sin licencia urbanística o actuando en contra de ella. ..en algunas circunstancias, ambas siglas se pueden confundir, ya que ambas hacen referencia a documentos necesarios para comprar una vivienda, obtener una licencia o dar de alta los suministros. pero son conceptos que no tienen nada que ver. vamos a explicar el segundo concepto, el asimilado a fuera de ordenación. *¿qué es fuera de ordenación? decimos que una edificación está fuera de ordenación cuando no se acoge al planeamiento municipal vigente. este concepto viene regulado, de una u otra manera, en las leyes del suelo estatales y autonómicas, y en la mayoría de los planeamientos urbanísticos municipales. pero, principalmente, se regula en la ley del suelo de cada comunidad autónoma, por lo que, en cada una de ellas se trata diferente. existen dos casos distintos de edificaciones fuera de ordenación. -caso 1: edificación construida legalmente que pasa a estar fuera de ordenación al aprobarse el planeamiento municipal. es el caso de las viviendas tradicionales, que muchas veces no cumplen los retranqueos mínimos a los linderos o están construidas en suelo rústico. -caso 2: edificaciones construidas ilegalmente que se han construido sin licencia municipal y, aún existiendo planeamiento, nunca lo han cumplido. *infracciones urbanísticas: estas edificaciones ilegales están cometiendo una infracción urbanística que acarrea multas leves, graves o muy graves, en función del tipo de infracción. dichas edificaciones no pasan a estar fuera de ordenación hasta que prescriba la infracción que han cometido. mientras, estarán en un estado de infracción urbanística y la prescripción de dicha infracción varía en función de cada comunidad autónoma y del tipo de infracción que hayan cometido. *¿cómo se legaliza una edificación fuera de ordenación?: las edificaciones fuera de ordenación están en muchos casos en un limbo legal. para que una edificación ilegal pase a estar fuera de ordenación no solo basta con que haya prescrito la infracción urbanística. a veces, es necesario realizar ciertas acciones para demostrar que dicha edificación no es ilegal. *¿para qué necesitamos demostrar que una edificación no es ilegal?: para realizar cualquier acto sobre ella: venderla, solicitar una licencia de obra o de actividad, dar de alta los suministros, etc. para contactar y recibir su presupuesto, pueden hacerlo en en whatsapp: 652452040 y/o el e-mail: m3acis@outlook.es le esperamos, que tengan un buen día. -SELeer mas >>
Realizamos consultas online, asesorías y gestiones sobre construcción, materiales, cimentaciones, reformas, rehabilitaciones, estructuras, instalaciones, arquitectura sostenible y ecológica, energías renovables, Arquitectura tradicional o moderna, Arquitectura de lujo o Low Cost. Así mismo le realizamos las gestiones para cambios, modificaciones, cumplimentación de documentación, solicitud de Licencias o de Subvenciones en la Gerencia de Urbanismo, Ayuntamiento de Sevilla y Sede Gener..al del Catastro, así como documentación y gestiones de suministros básicos como agua y luz. Déjelo en nuestras manos, nosotros le tramitamos cualquier gestión que necesite a un precio económico, ya que tenemos experiencia en ello. Así mismo, realice su consulta técnica, asesoría on-line o estudio de viabilidad a arquitectos bajo pago previo vía BIZUM o Transferencia Bancaria. Puede consultar acerca de documentación técnica que necesita entregar en el ayuntamiento o en catastro, podemos llevarle sus gestiones técnicas como registros en Ayuntamientos, Urbanismo, Catastro, archivos generales, solicitudes de suministros de agua, electricidad, subvenciones, etc Igualmente puede consultarnos sobre la viabilidad urbanística, catastral, estructural o constructiva del proyecto u obra que quiera realizar. Estudiaremos su viabilidad, tal como edificabilidad máxima, número de m2 que puede diseñar y ampliar tanto en horizontal en la misma planta, como en vertical por añadido de nuevas plantas, así como retranqueos de fachada o m2 y situación mínima de patios. Todo ello siempre acorde al plan general de ordenación urbana (pgou) y las normas urbanísticas subsidiarias, así como siguiendo el código técnico de la edificación (cte) Puede consultar sobre la estructura, cerramientos y materiales a utilizar, sean modernos, tradicionales, materiales ecológicos, sostenibles y energías renovables. También pueden solicitar un estudio de viabilidad económica con mediciones y presupuestos. Cualquier duda que le impida continuar con sus gestiones técnicas, documentales, proyecto y obra puede consultar y le damos el presupuesto por dicha consulta técnica, asesoría técnica o estudio de viabilidad, con entrega de informes descriptivos y aclaratorias de lo que debe hacer, o en su caso puede dejarlo que le hagamos nosotros las gestiones Para consultar y recibir su presupuesto, pueden hacerlo en el whatsapp 652452040 y/o el e-mail m3acis@outlook.es Le esperamos, que tengan un buen día. -SELeer mas >>
Necesitas presentar un proyecto en 3D, bien sea Proyecto de Arquitectura, Reforma de Local comercial, Stand, promocion inmobiliaria , PFC proyecto fin de carrera. No dudes en ponerte en contaco conmigo. Realizo diseños 3D , Render e infografias, con los progranas 3D MAx , Vray , Autocad, Lumion, Photoshop. les indico mi pagina web personal www.jrrproyectos3d.com en ella les muestro algunos ejemplos de trabajos realizados Dispongo de propio estudio de diseños, trabajos de Frrelance...Leer mas >>
-¿Qué es el Plan de Protección Contra Incendios (PCI)? El Plan de Protección Contra Incendios (PCI) es un trabajo profesional complejo que explica cómo actuar ante un Incendio y como Evacuar a las personas del Edificio cuando hay un Incendio o un riesgo de mismo. -¿Para qué sirve el Plan Protección Contra Incendios (PCI)? Sirve como guía para saber que hacer cuando hay sospecha de incendio o se esta produciendo éste hasta la llegada de los Servicios Externos de Ext..inción. Es un trabajo profesional en muchos casos exigido y obligatorio, tanto en Proyectos de Arquitectura, Ingeniería y Construcción, como en Planes de Seguridad Privada dentro de los Planes de Seguridad Integral (PSI) y Planes de Autoprotección (PA) Para contactar y recibir su presupuesto, pueden hacerlo en el WhatsApp/Móvil 652452040 y/o el e-mail m3acis@outlook.es. Le esperamos, que tengan un buen día. -SE Leer mas >>
*Proyecto de Expedientes de Legalización: Éste trabajo profesional está vinculado con Viviendas o Edificaciones que han sido construidas sin Proyecto ni Licencia de Obra y, por tanto, sin Dirección Facultativa. Esto es particularmente notorio en viviendas antiguas construídas sin ningún tipo de licencia o permiso, sino directamente con profesionales de la construcción. Es por ello que se considera vivienda ilegal o no legalizada, y no podrá obtener la Licencia de Primera Ocupa..ción del Ayuntamiento ni los suministros básicos como agua, electricidad y luz. A quien tenga sus inmuebles en éstas condiciones, le será necesario realizar un Proyecto de Legalización, también llamado Expediente de Legalización o Legalización de la Edificación o Legalización de Obras. Para contactar y recibir su presupuesto gratuito, pueden hacerlo en el Whatsapp 652452040 y/o el e-mail: m3acis@outlook.es Le esperamos, que tengan un buen día. -SELeer mas >>